Horario hoy:
Llámanos:
Pide cita
Pide cita, sin compromiso.
Reserva tu primera visita en IDI sin ningún compromiso a través del siguiente formulario, y nos pondremos en contacto contigo para concertar fecha y hora.
¿Qué es la periodontitis?

Blog IDI
Periodoncia
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica en la que se produce una pérdida del soporte del diente (cemento, hueso y encía).
¿A qué se debe?
La presencia de bacterias provoca una reacción inflamatoria inicial llamada gingivitis que sino se trata se torna crónica provocando la pérdida de soporte periodontal en el 50% de los casos.
¿Cuales son los principales signos y síntomas?
- Mal sabor de boca, mal aliento…
- Sangrado e inflamación de encías.
- Separación y/o movilidad de los dientes.
- Dolor, sensibilidad dental.
- Los dientes parecen más largos.
- En fase avanzada de la enfermedad puede producirse una pérdida de los dientes.
¿Cuales son los principales factores de riesgo?
Una mala higiene oral, ser fumador, paciente diabético mal controlado,o la predisposición genética. Este último factor de riesgo hoy en día no podemos modificarlo pero los otros 3 sí. Por tanto una buena higiene oral, evitar el tabaco y controlar la diabetes en caso de padecerla son factores clave.
¿En qué consiste el tratamiento?
En primer lugar debe realizarse un estudio periodontal a partir del que se planifica el tratamiento y se obtiene un registro inicial con el que se puede valorar la respuesta al tratamiento. El tratamiento básico consiste en realizar raspados de las encías (eliminar el sarro situado entre la encía y el diente subgingival). Sólo al hacer la reevaluación a las 6 semanas se puede decidir la necesidad o no de realizar cirugías periodontales.
En algunos tipos de periodontitis concretos este tratamiento se complementa con la toma de antibiótico.
¿Por que son necesarios los mantenimientos?
Al ser una enfermedad crónica es necesario tener un buen control de placa. Por ello, lo más importante, una vez finalizado la fase inicial del tratamiento, es que aplique las técnicas de cuidado e higiene que se le enseñarán y que acuda con periodicidad a visitas de control. De esta manera se podrá estabilizar la enfermedad y conseguir que conserve sus dientes a largo plazo.