Horario hoy:
Llámanos:
Pide cita
Pide cita, sin compromiso.
Reserva tu primera visita en IDI sin ningún compromiso a través del siguiente formulario, y nos pondremos en contacto contigo para concertar fecha y hora.
Transmisión de bacterias cariogénicas de madre a hijo

Blog IDI
Odongología Infantil
Las principales bacterias responsables de las caries son las bacterias Streptococcus mutans, aunque la presencia de estas por sí sola no causa la caries dental.
La caries es una enfermedad multifactorial precisando de otros factores para desarrollarse, como una mala higiene bucodental o una dieta rica en azúcares. Sin embargo, el contagio temprano de las bacterias cariogénicas aumenta el riesgo de que el bebé presente caries en la infancia.
¿Cómo pueden contagiarse las bacterias cariogénicas madre-hijo?
El contagio es sencillo a través de una serie de hábitos cotidianos en los que interviene la saliva: meterse en la boca el chupete para limpiarlo, probar el biberón o la comida con la misma cuchara, soplar directamente sobre la cuchara de comida para enfriarla.
¿Cómo podemos prevenir la transmisión de la caries al bebé?
Con una correcta salud bucodental de los padres, empezando con una buena higiene bucodental diaria y limpieza profesional junto con una revisión bucodental anual.
Controlar la alimentación limitando los alimentos con azúcares e hidratos complejos. .
Eliminar los hábitos que puedan transmitir bacterias:
- Evitar el contacto con nuestra saliva de la cuchara, chupete o biberón del bebé.
- No enfriar la comida soplando directamente sobre la cuchara del bebé.
- No permitir que las mascotas laman la cara o la boca del bebé; etc.
Seguir las siguientes pautas:
- Limpiar las encías al bebé desde su nacimiento con una gasa o paño húmedo.
- No alimentar al bebé justo antes de dormir sin lavarle los dientes después o dejar que se duerma con el biberón en la boca.
- Pedir cita con el dentista cuando cumpla un año. Es la mejor forma de detectar y controlar posibles problemas potenciales.